The relationship we have with photography has changed profoundly almost without us noticing since the proliferation of Photoshop and the like. We still want to believe that photographs speak the truth and that what we’re seeing is what actually happened there, in front of the camera and the photographer, but the annoyingly rational part of our brains keep reminding us that it may not be so. Sugimoto basically is telling us to assume our own responsibility like we do when looking a painting or a sculpture. There’s no point in wasting energy deciding wether or not the image is ‘real’; only what is before us is real.
“People have been reading photography as a true document, at the same time they are now getting suspicious. I am basically an honest person, so I let the camera capture whatever it captures…whether you believe it or not is up to you; it’s not my responsibility, blame my camera, not me.”
Hiroshi Sugimoto
Hiroshi Sugimoto, Caribbean Sea, Jamaica, 1980. Image: www.onlandscape.co.uk
La relación que tenemos con la fotografía ha cambiado profundamente casi sin que nos hayamos dado cuenta desde la proliferación de Photoshop y similares. Todavía queremos creer que las fotografías dicen la verdad y que lo que vemos es lo que pasó allí, delante de la cámara y del fotógrafo, pero la parte irritantemente racional de nuestro cerebro se empeña en recordarnos que puede no ser el caso. Sugimoto básicamente nos dice que asumamos nuestra propia responsabilidad como lo hacemos cuando miramos una pintura o una escultura. No tiene sentido malgastar energía en la tesitura de decidir si es o no ‘real’ la imagen; lo único real es lo que tenemos delante.
“La gente ha estado leyendo la fotografía como un documento real, a la misma vez ahora empiezan a volverse recelosos. Yo, básicamente soy una persona honrada, así que dejo que la cámara capture lo que sea que captura… el que te lo creas o no es cosa tuya; no es mi responsabilidad, culpa a la cámara, no a mí.”
Hiroshi Sugimoto
Traducido del inglés por Simon Zabell
8 comments
Ru says:
jul 25, 2013
Me gusta y comparto la idea de la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros. De hecho, si nos condiciona el mentir o no del otro, significa que nos estamos mintiendo a nosotros mismos.
Simon Zabell says:
jul 25, 2013
Desde luego Ru, decía que hay que afrontar la fotografía de una manera escéptica como hacemos con la pintura, pero quizás lo que deberíamos hacer es afrontar las dos como afrontamos la realidad: la miramos y decidimos sobre lo que tenemos delante, pero no descargamos nuestra decisión sobre otra persona… o máquina.
Ru says:
jul 26, 2013
No sólo no decidimos sobre otra persona (el hacedor), es que ni siquiera decidimos sobre lo que tenemos delante si la obra es mayúscula: decidimos sobre nosotros mismos a través de la obra, la cual actúa como un espejo penetrante en el que vislumbramos más acá (reflejo simétrico de “más allá”) de nuestra piel.
Decidimos sobre lo que tenemos “detrás” (o dentro) si lo que tenemos delante es una obra de Arte.
Alexandr says:
ago 19, 2013
Theres two that I might consider art. But in csarmpioon to the other jewls you ve shown on your blog these seem kind of week.Think its still crazy that images have a Japanese feeling to them.. alothough their just pictures of water!
Simon Zabell says:
jul 29, 2013
Claro Ru, es que yo siquiera había entrado en el asunto de si algo es una obra de arte, sino simplemente en la credibilidad de una imagen como ‘verdad’ con respecto a la realidad, cosa que tiene poco que ver como tú dices con si lo que tenemos delante es una obra de arte.
Ru says:
jul 30, 2013
Venga, vale, vale. Pero al próximo que se vaya por los cerros de Úbeda, también se lo voy a explicar yo (je,esbroma). De todas formas y en última instancia, si hablamos de la CREDIBILIDAD de lo que vemos, “lo que tienes delante” no es “verdad” ni “realidad”; sólo una obra de arte puede vincular esos dos términos.
Simon Zabell says:
jul 30, 2013
Tienes razón Ru, yo también lo creo que una obra de arte puede vincular los términos, error mío por hacer por separar ambas cosas.
Neyaz says:
ago 19, 2013
Seemingly basic when you first read that it’s just open water photos, but there’s just more to it. I’ll be damend if I can put it into words, but it’s just solemn introspection. Or something