I’ve never been much of a Louise Bourgeois fan but I think she’s right in stating that modern art – true modern art – is different from any previous artistic reality in that it has an insatiable need for novelty and originality, and that there are no rights and wrongs to guide an artist in her attempts:
“What modern art means is that you have to keep finding new ways to express yourself, to express the problems, that there are no settled ways, no fixed approach. This is a painful situation, and modern art is about this painful situation of having no absolutely definite way of expressing yourself.”
Louise Bourgeois
I came across this quote in the book “Louise Bourgeois, Destruction of the Father / Reconstruction of the Father: Writings and Interviews, 1923 -1997”, which you can buy here.
Image: www.moravska-galerie.cz
Nunca he sido muy fan de Louise Bourgeois pero creo que acierta al afirmar que el verdadero arte moderno se diferencia de cualquier realidad artística previa en que tiene una necesidad insaciable de novedad y originalidad, y que no existe un ‘bien’ y un ‘mal’ que puedan servir al artista en sus intentos:
“Lo que significa el arte moderno es que tienes que estar continuamente encontrando nuevas maneras de expresarte, de expresar los problemas, que no hay maneras establecidas, ni acercamientos fijados. Esta es una situación dolorosa, y el arte moderno trata de esta situación dolorosa de no tener una manera fija y definitiva de expresarte.”
Louise Bourgeois
Traducido del inglés por Simon Zabell
Louise Bourgeois, Femme Maison, 1994. Image: www.lamanufacturera.com
7 comments
fran says:
nov 11, 2013
Muy poco lo que aclara del arte contemporáneo. Decir que el arte actual trata del dolor que causa no saber cómo encontrar el modo definitivo de expresar tu realidad es un bucle melancólico. Y un atajo intelectual tramposo aunque bastante coherente con su propia obra (la de Bourgeois, bien sur).
Simon Zabell says:
nov 12, 2013
Desde el punto de vista de la práctica, Fran, creo que describe la desesperación que puede ser para los artistas el tener que estar continuamente al acecho de nuevas maneras de expresar sus ideas, por la dependencia que tiene el arte de nuestro tiempo de la novedad y la originalidad.
Como dije, no soy un gran fan de Bourgeois – deduzco que tu tampoco
– pero tampoco creo que sea justo exigir a los artistas que se expresen con palabras con la sofisticación con la que se expresan visualmente; para eso hay otras personas…
fran says:
nov 12, 2013
En efecto, Simón: no soy miembro del club de fans de la Bourgeois, como tampoco pertenezco a otros muchísimos clubs. Pero me disgusta que una artista que se sabe vaca sagrada del arte diga en público perogrulladas de ese jaez. Y no me refiero a las ansias de novedad permanente, en las que puedo estar de acuerdo. Sino a subrayar el dolor que eso pueda causar a quien quiere practicarlo. Empieza a cansarme el arte hecho con pesadumbre y dolor. Eso es todo. Un abrazo cordial.
Sebastian Saavedra says:
nov 18, 2013
No se si doloroso… Eso es la visión subjetiva de Louise. Pero si debe ser de una gran incertidumbre la practica artística, aunque también esa misma incertidumbre es todo su encanto. O debería de serlo, porque es por lo que durante mucho tiempo lucharon los artistas o al menos a mi me lo parece!!!
Sebastian Saavedra says:
nov 18, 2013
Por cierto, la imagen de Louise es real o se trata de una imagen construida solo por una mitad del rostro y una simetría?. Por que me resulta increíble que las dos mitades de su rostro sean idénticas.
en fin, no quiero ser malo, pero ademas su rostro tan arrugado y las manchas del jersey o la camisa, parecen un conjunto de manchas del test de Rorschach. Es alucinante!!!, no te lo parece?
Simon Zabell says:
nov 19, 2013
Me he puesto un rato a mirar la foto, Sebastián, y evidentemente tienes razón, la simetría es absoluta y no puede ser real. No sé siquiera de quién es la foto, solo me llamó la atención justo por su simetría y decidí utilizarla.
Simon Zabell says:
nov 19, 2013
Yo tampoco sé si es necesariamente ‘doloroso’, y es verdad, Fran, que es muy doloroso y pesado el tópico del arte creado con dolor y pesadumbre
. Pero con dolor o sin él creo que LB define muy bien la diferencia entre practicar el arte hoy y en cualquier momento del pasado anterior a las Vanguardias.