This isn’t any old picture of Chuck Close working in his studio, the painting he is working on is Fanny/Fingerpainting (1985), a portrait of his wife’s grandmother resolved completely by applying his fingerprints to the canvas and masterfully varying the pressure to create the varying shades needed for such a photographic result.
_
Esta no es cualquier foto de Chuck Close trabajando en su estudio, la pintura en la que está trabajando es Fanny/Fingerpainting (1985), un retrato de la abuela de su esposa que resolvió completamente aplicando sus huellas dactilares sobre el lienzo y magistralmente variando la presión para crear la escala de tonos necesaria para un resultado tan fotográfico.
Image: www.atelierlog.blogspot.com
2 comments
Sebastián Saavedra says:
jun 26, 2013
Hace unos años, no recuerdo cuantos, estuve en el Reina Sofia a propósito de una exposición temporal de Chuck Close. Fue una experiencia maravillosa, cada retrato era maravilloso, me emociono. Recuerdo muy especialmente esta obra y también un autorretrato de sus años de juventud en blanco y negro, autorretrato en el que aparece con cinta aislante sujetando una de las varillas de sus gafas.
Simon Zabell says:
jun 26, 2013
Conozco el autorretrato que dices Sebastián, para mi quizás sea su mejor obra, aunque también me atraen bastante los trabajos con pasta de papel. Es un artista curioso cuando menos, y evolucionar una obra fotorrealista es muy difícil, solo hay que ver lo que les ha costado a otros como Richard Estes. Siempre he pensado que Close es el más inteligente de ellos sin duda.