Frédéric Bazille’s painting of his studio has an interesting story: Bazille shared this studio with Renoir, and created this painting without including himself in it, but Manet, who is facing the canvas wearing a hat painted him in after it was finished. The tall young man holding a palette is painted in Manet’s characteristic brushwork and is notably out of proportion unless he was a NBA basketball player. The man on the stairs is believed to be Émile Zola.
Sadly, Bazille was killed in the Franco-Prussian war shortly after this painting was created.
Frédéric Bazille (and Edouard Manet), Bazille’s Studio, 1870. Image: www.mariemockett.blogspot.com
Esta vista de su estudio de Frédéric Bazille tiene una historia interesante: Bazille compartía este estudio con Renoir, y creó la pintura sin incluirse en él, pero Manet, que está frente al lienzo portando sombrero, le pintó después de que el cuadro estuviera acabado. El joven alto que sujeta una paleta está pintado con el manejo de brocha que caracteriza a Manet y está notablemente desproporcionado a no ser que fuese jugador de baloncesto de la NBA. Se cree que el hombre que está sobre la escalera es Émile Zola.
Tristemente Bazille murió en la Guerra franco-prusiana poco después de pintar esta obra.
4 comments
Ru says:
mar 4, 2013
Sí que es curioso el cuadro. Una figura NBA desproporcionada; un cuadro (superior derecha) por detrás ¿? del cuadro grande frontal; un precioso reflejo de la ventana en el cuadro superior izquierda; unos espacios amplios y luces alegres muy atractivos; una chimenea y cortinas que ni pintaos; y un violeta suave que me gusta un montoncín.
Simon Zabell says:
mar 5, 2013
A mi también Ru, cuanto más lo miro más me gusta el cuadro. Si no hubiese muerto a los 29 años quizás Bazille habría sido uno de los grandes pintores del cambio de siglo. El ambiente de estudio al principio parece muy diferente de los de hoy, pero cuando te vas haciendo con él acabas teniendo la sensación de que las cosas no han cambiado tanto.
A mi me recuerda esas visitas al estudio de amigos que saben de lo que hablan y de las que se aprende muchísimo, aunque por ahora nadie ha modificado mis cuadros terminados…
Ru says:
mar 5, 2013
¡Jajaja! Llévate cuidado con lo que pones, que, de todos los que lean esto, alguno se sentirá provocado y se aventurará a lanzar su pincel contra tus lienzos. (Si ocurre no dudes en colgarlo pa que lo veamos).
Claro; mientras la pintura siga siendo “pintar”, creo yo que muy poco cambiarán los estudios de los pintores (y menos mal que es así).
Mira, voy a utilizar este cuadro como ejemplo para insistirles a mis alumnos que no deben utilizar las leyes de la física (las pocas que conocen) para distribuir las luces y sombras en sus composiciones… a ver si así se convenzen.
Simon Zabell says:
mar 5, 2013
je je, me alegro de que te sirva para algo Ru.