I was rummaging through endless files on my computer this morning, looking for some images I need and can’t find and came across an image I don’t need but haven’t looked at for years. That of a sculpture called Mar (Sea) that I made as a student, must have been 1997. I look at it and I see a young struggling artist – sorry ‘art-worker’ I used to say -as a opposed to the not so young struggling, but happier, artist I am today. Funnily enough I still recognise myself in this work and would create it again if I went back in time.

This was before I became interested in basing my projects on narrative and music. I guess you could say its intentions were much more pure, but I still identify with its innocence and reductive simplicity. Why complicate things when you can say them with simplicity?

 

 

 

simon_zabell_sculpture_sea_esculturaSimon Zabell, Mar, 1997-98

Wood, A-3 paper and photographs / Madera, folios tamaño A-3 y fotografías

 

 

 

Hurgaba esta mañana entre un sin fin de carpetas en mi ordenador, buscando unas imágenes que necesito y no consigo encontrar y me crucé con una imagen que no necesito pero que no miraba hace años. La de una escultura titulada Mar que hice siendo estudiante, debió ser el año 1997. Lo miro y veo a un joven artista -perdón ‘obrero del arte’ me gustaba decir entonces- que forcejea con sus ideas en oposición al no tan joven, pero más feliz, artista que forcejea con sus ideas que soy ahora. Curiosamente sigo reconociéndome en esta obra y la volvería a crear si volviese atrás en el tiempo.

Esto era antes de que empezara a interesarme en basar mis trabajos en narrativas y músicas. Supongo que se podría decir que sus intenciones eran más puras, pero me sigo identificando con su inocencia y simplicidad ¿Por qué complicar las cosas cuando se pueden decir con sencillez?